Corte Suprema confirma que Betssy Chávez será juzgada por rebelión

Alto nivel de concentración en una mujer en una reunión formal en contexto de noticias en Loreto Noticias.

El intento de la ex primera ministra Betssy Chávez de evadir la justicia peruana al solicitar asilo político a México no detendrá su juzgamiento por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, según lo resolvió la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

El tribunal rechazó declararla reo contumaz —condición que habría suspendido el proceso y evitado una sentencia en su contra— y determinó que el juicio oral continuará representada por su defensa legal o, en su defecto, por un abogado público designado.

“Innecesariamente se pasaría a una incertidumbre cuya temporalidad es incalculable, perjudicando los fines de la justicia”, señalaron los magistrados en su resolución.

Juicio continuará pese al asilo en México

Los jueces recordaron que Betssy Chávez conoce y ha participado activamente en el proceso judicial, asistiendo a la instalación del juicio y ejerciendo su defensa en varias audiencias. Por tanto, su ausencia no justifica la suspensión del proceso ni la paralización del caso.

De acuerdo con la decisión judicial, la Sala Penal Especial emitirá una sentencia final que podría determinar si Chávez es culpable del delito de rebelión, lo que implicaría 25 años de prisión, tal como ha solicitado la Fiscalía.

La ex premier enfrenta este proceso junto a Pedro Castillo, acusado de intentar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia.

Defensa y sanciones

El tribunal también rechazó la renuncia del abogado Luis Barranzuela, quien pretendía retirarse del caso en la recta final del juicio. Los jueces advirtieron que cualquier abogado que abandone la defensa será sancionado disciplinariamente, y en caso de incumplimiento se asignará un defensor público.

“No es de recibo pretender abandonar el juicio ad portas de su culminación con los alegatos finales”, indica la resolución.

Posible inhabilitación política

Paralelamente, en el Congreso de la República, está pendiente el debate del informe final que propone inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años para el ejercicio de la función pública, por su participación en el intento de golpe de Estado.

Dicho informe ya fue aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y en la Comisión Permanente, y solo falta su votación en el Pleno para que la sanción entre en vigor.

La presidenta de la Subcomisión, Lady Camones, solicitó al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, priorizar este tema en la próxima agenda plenaria debido a su “gravedad y urgencia para la defensa de la institucionalidad democrática”.

Asilo político no detiene la justicia

Pese al asilo político concedido por México, la Corte Suprema dejó claro que el proceso penal continuará en Perú. Además, el Parlamento podrá avanzar con la denuncia constitucional y la eventual inhabilitación de Chávez.

En conclusión, Betssy Chávez no podrá escapar de una posible condena penal ni política por su rol en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.