Comisión de Trabajo aprueba retiro del 100% de la CTS

cts

Comisión de Trabajo aprueba retiro del 100% de la CTS hasta 2026

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó, con 14 votos a favor, una propuesta que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2026. La medida también incluye acceso inmediato para trabajadores con enfermedades terminales o cáncer.

Retiro de CTS: una medida polémica

Beneficios y críticas

La iniciativa busca aliviar la economía de los trabajadores, pero ha generado debate. Jorge Morante, legislador, propuso limitar el retiro al 50% y solo hasta diciembre de 2023, argumentando que la CTS funciona como un seguro de desempleo.

Desconocimiento de la norma

Confusión legislativa

Alfredo Pariona, otro legislador, afirmó erróneamente que la CTS es un descuento al trabajador. En realidad, es un aporte obligatorio del empleador para garantizar estabilidad económica en caso de despido.

Impacto en los trabajadores

Acceso inmediato para casos graves

La propuesta permite que trabajadores con enfermedades terminales o cáncer accedan a su CTS en cualquier momento, incluyendo los intereses acumulados.

Reacciones y preocupaciones

Riesgo de desprotección

Expertos advierten que el retiro total de la CTS podría dejar a los trabajadores sin un colchón financiero en caso de desempleo.

Contexto económico

Situación actual del país

Aunque algunos legisladores argumentan que la economía no justifica esta medida, otros defienden que es necesaria para apoyar a las familias en tiempos difíciles.

Opiniones divididas

Legisladores a favor y en contra

Mientras algunos congresistas apoyan la medida como un alivio económico, otros la consideran populista y riesgosa para la estabilidad laboral.

¿Qué es la CTS?

Compensación por Tiempo de Servicios

La CTS es un beneficio laboral que los empleadores depositan semestralmente en una cuenta a nombre del trabajador. Su objetivo principal es servir como un fondo de emergencia en caso de pérdida de empleo.