Clic, comparte y alarma: así vendía armas al CJNG por redes sociales el proveedor detenido en Jalisco

armas-por-internet

Una investigación federal destapa la peligrosa red de distribución de armas que operaba a plena vista en aplicaciones de mensajería.


El brazo armado del narco: redes sociales como mercado negro

En un operativo conjunto llevado a cabo por las fuerzas de seguridad federales mexicanas, fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Walter “N”, identificado como uno de los principales proveedores de armamento y explosivos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lo alarmante del caso: la compraventa de estas armas se realizaba a través de aplicaciones de mensajería instantánea como si fueran productos ordinarios.

De acuerdo con lo publicado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la detención se realizó tras realizar dos cateos simultáneos en los municipios de Tlajomulco y Zapopan.


Armas, explosivos y narcóticos: lo que encontraron

Durante el cateo en la vivienda de Tlajomulco se aseguraron:

  • 7 armas cortas y 2 largas
  • Cajas con cartuchos de diversos calibres
  • Dosis de marihuana
  • Básculas grameras
  • Una contadora de billetes
  • Dinero en efectivo
  • 4 vehículos y una motocicleta
  • 5 bolsas de plástico con polvo blanco (posiblemente cocaína)
  • Cargadores para armas de fuego

Simultáneamente, en Zapopan se decomisaron:

  • 4 bolsas con 25 kilos de marihuana
  • Cartuchos de diversos calibres
  • Placas metálicas
  • Documentación
  • Más básculas y una motocicleta adicional

Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo de las autoridades.


🚨 Una red más grande de lo que parece

Según la SSPC, Walter “N” no solo vendía armas al CJNG, sino que también habría comercializado armas y explosivos a terceros mediante plataformas digitales, vulnerando la seguridad nacional. Este modelo de tráfico cibernético recuerda los mercados ilegales del deep web, pero con una impunidad alarmante: se hacía desde apps cotidianas.

¿Y ahora qué sigue?

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Las investigaciones apuntan a una red mayor de tráfico de armas, posiblemente conectada a otros cárteles y células delictivas. De confirmarse, se trataría de uno de los golpes más relevantes contra el suministro bélico del CJNG en lo que va del año.


Crítica: la urgencia de vigilar el cibertráfico de armas

Este caso revela una peligrosa modernización del crimen organizado. Las redes sociales y apps de mensajería son hoy herramientas delictivas que permiten la distribución de armamento con una logística rápida, discreta y difícil de rastrear.

Las autoridades mexicanas enfrentan no solo al crimen físico, sino también a su digitalización.


La ciudadanía merece saberlo y exigir respuestas más firmes contra estas redes de muerte. Porque no es solo un caso aislado, es un síntoma del avance del crimen digitalizado.