El chifa, símbolo de la fusión entre la cocina china y peruana, es uno de los emblemas culinarios más queridos del país. Sin embargo, la tradición gastronómica se ha visto manchada tras un operativo de fiscalización sanitaria realizado el pasado miércoles 21 de mayo en el Barrio Chino de Lima, que terminó con la clausura de varios establecimientos por condiciones insalubres.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de su Subgerencia de Salud Pública y Agua de Emergencia, inspeccionó diversos locales ubicados en la cuadra 7 del jirón Ucayali, en pleno Cercado de Lima. Lo que hallaron dejó perplejos a inspectores y transeúntes: excremento de ratas y cucarachas, alimentos vencidos, utensilios antihigiénicos y productos sin registro sanitario.
Mira: Piloto de la FAP hallada con vida tras cuatro días desaparecida en altamar
Los chifas clausurados: tradición en jaque
Entre los locales clausurados se encuentran nombres conocidos del circuito gastronómico limeño:
- Chifa Ton Kin Sen
- Chifa Central Sol
- Chifa Fung Yen
- Chifa San Joy Lao
Estos establecimientos, frecuentados diariamente por cientos de comensales locales y turistas, fueron cerrados temporalmente hasta que subsanen todas las observaciones impuestas por los inspectores de salud.
“No podemos permitir que se sigan comercializando alimentos en condiciones tan riesgosas”, expresó un vocero de la MML.
¿Qué encontraron los inspectores?
El operativo, realizado sin previo aviso en cumplimiento de la Ley de Inocuidad Alimentaria, fue llevado a cabo en coordinación con la Gerencia de Fiscalización y Control. Durante la intervención se evidenció:
- Falta de higiene extrema en las cocinas
- Presencia de plagas como ratas y cucarachas
- Manipulación inadecuada de alimentos
- Uso de utensilios oxidados y contaminados
- Productos vencidos y sin registros sanitarios
Estas condiciones, más allá de representar una infracción normativa, constituyen un grave riesgo para la salud pública, pues pueden derivar en brotes de enfermedades gastrointestinales y otras infecciones transmitidas por alimentos contaminados.
Un llamado de atención al rubro gastronómico
Este caso ha encendido las alarmas en todo el sector gastronómico. Las autoridades municipales han advertido que los operativos se ampliarán a otras zonas del Cercado de Lima y distritos con alta afluencia comercial, reforzando una política de vigilancia sanitaria continua.
“El objetivo es velar por la salud de los ciudadanos. Comer fuera de casa no debería ser una ruleta rusa”, insistieron desde la comuna limeña.
Además, se exhortó a todos los propietarios de chifas y restaurantes a respetar las normas sanitarias vigentes, garantizando un servicio seguro, higiénico y digno para todos los consumidores.
La clausura de reconocidos chifas del Barrio Chino no solo es una sanción ejemplar, sino también una oportunidad para elevar los estándares del rubro gastronómico. Recuperar la confianza del público exige compromiso, vigilancia y mejora constante.
En un país donde la cocina es parte del orgullo nacional, garantizar la inocuidad alimentaria no debe ser opcional, sino una prioridad permanente.
(Con información de Infobae)