Chilena impactada por venta de pollos en mercados limeños

Venta-de-pollos

La youtuber chilena Arquitecta Fran generó revuelo en redes sociales al compartir su reacción ante la forma en que se venden los pollos en los mercados de Lima. Su video, donde muestra los pollos enteros y sin empaques, despertó opiniones divididas entre sus seguidores.


Tradición vs. modernidad en la venta de pollos

En los mercados limeños, los pollos se exhiben abiertos y sin empaques, una práctica tradicional que contrasta con la venta empaquetada o congelada en supermercados chilenos. Para los peruanos, esto es parte de su identidad gastronómica, pero para algunos extranjeros, como Fran, resulta impactante.

“Me da un poco de pena”, confiesa la influencer

Durante su visita, Fran expresó su sorpresa: “Mira cómo venden el pollo aquí, ¡wow, abierto! Nunca lo había visto. Qué pena, a mí me da un poco de pena”. Su comentario refleja las diferencias culturales en la forma de comercializar alimentos frescos.

Mercados limeños: frescura y autenticidad

Los mercados de Lima destacan por su diversidad y frescura. Además de la venta de pollos, ofrecen carnes, pescados, mariscos, frutas y verduras de alta calidad. Lugares como el Mercado Central y el Mercado de Surquillo son emblemáticos por su autenticidad.

Interacción única entre vendedores y compradores

La cercanía entre comerciantes y clientes es clave. Los vendedores recomiendan preparaciones y permiten inspeccionar los productos, reforzando la confianza en la compra. Esta interacción es un sello distintivo de los mercados peruanos.

Arquitecta Fran: conexión con Perú

Fran, una influencer chilena, ha ganado popularidad en Perú gracias a sus videos sobre arquitectura, gastronomía y diferencias culturales entre ambos países. Su contenido ha resonado especialmente entre los peruanos.

Contenido que une culturas

El 85% de sus seguidores son peruanos, muchos de ellos en el extranjero, que valoran su enfoque respetuoso y su capacidad para mantenerlos conectados con su país. “La gente que me apoya es de Perú”, afirmó en uno de sus videos.

Chilenos en Perú: una comunidad creciente

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, más de 11.000 chilenos residen en Perú, representando el 0.8% de la población extranjera. Esta cifra refleja los fuertes lazos culturales y económicos entre ambos países.

¿Por qué su contenido es interesante para los peruanos?

El respaldo que Fran recibe de la comunidad peruana se debe a su enfoque objetivo y respetuoso. Su contenido no solo informa, sino que también celebra las tradiciones peruanas, algo que sus seguidores agradecen.


La reacción de Fran ante la venta de pollos en Lima es un recordatorio de cómo las prácticas culturales pueden sorprender a quienes las ven por primera vez. Mientras para algunos es una tradición arraigada, para otros puede resultar chocante.

LEER TAMBIÉN: