“CEO millonario”: la polémica en el US Open por el espectador que le arrebató un regalo a un niño

ceo-millonario

Un gesto que indignó al mundo del tenis

Un episodio ocurrido durante el US Open encendió la indignación global. Tras una victoria histórica, el tenista polaco Kamil Majchrzak se acercó a la tribuna para regalar su gorra a un niño llamado Brock.

Sin embargo, un adulto sentado junto a él interceptó el obsequio y se lo guardó en su bolso, dejando al menor atónito y con las manos vacías. El video del hecho, que rápidamente se volvió viral, desató una ola de críticas contra el protagonista.

El fin de Jihadi John: cómo la inteligencia británica abatió al verdugo más temido de ISIS

El contexto: una victoria épica

Majchrzak, número 76 del ranking ATP, acababa de superar al noveno preclasificado, el ruso Karen Khachanov, en un partido maratónico de más de cuatro horas. En medio de la euforia, se acercó a los aficionados para firmar autógrafos y entregar recuerdos.

El momento que debía ser de alegría se convirtió en uno de repudio cuando la cámara captó al hombre apropiándose de la gorra destinada al niño.

El “CEO millonario” en el ojo de la tormenta

Los usuarios de redes sociales no tardaron en identificar al responsable: Piotr Szczerek, director ejecutivo de la empresa polaca de pavimentación Drogbruk, y patrocinador de la federación de tenis de Polonia.

Los comentarios en plataformas como X (antes Twitter) y Reddit fueron lapidarios: “solo un idiota común le quita un regalo a un niño” o “si el presidente de una empresa roba así, no confiaría en sus servicios”.

La prensa internacional, incluido el New York Post, recogió el testimonio del propio Majchrzak, quien confirmó la identidad de Szczerek y lamentó lo sucedido. Hasta el momento, ni la empresa ni la federación polaca han emitido un comunicado oficial.

El gesto reparador de Majchrzak

Consciente del daño causado, el propio Majchrzak publicó en Instagram un mensaje para localizar al pequeño Brock. “Tengo suficientes gorras para regalar, necesito encontrarlo”, escribió. Gracias a la viralidad del caso, el encuentro se produjo poco después.

Un video mostró al tenista entregándole una bolsa con productos oficiales al niño y posando juntos para una foto.

CEO-millonario

“¡Hola mundo, junto a Brock les deseamos un gran día!”, publicó el polaco, quien describió el momento como “muy agradable” y aseguró que solo buscaba “arreglar las cosas para él y su familia”.

El silencio del empresario y la reacción digital

En la plataforma laboral Gowork aparecieron comentarios atribuidos al CEO, donde supuestamente reconocía haber tomado la gorra y advertía con iniciar acciones legales contra quienes lo insultaran en línea.

Sin embargo, no existe confirmación de su autenticidad. Lo cierto es que, tras la avalancha de críticas, Szczerek eliminó sus perfiles en redes sociales.

Un debate más amplio: ética y reputación

El caso abrió un debate sobre la ética y la reputación de los líderes empresariales. En una era donde los gestos quedan registrados y viralizados en segundos, la conducta personal puede impactar directamente en la imagen corporativa.

El hecho de que un patrocinador de la federación y de Majchrzak quedara expuesto de esta manera evidencia la fragilidad de las relaciones entre deporte, negocios y opinión pública.