Un presunto extorsionador fue detenido en Santiago de Surco tras ser sorprendido infraganti mientras amenazaba a un conductor de transporte público en pleno tránsito. El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Tomás Marsano y Caminos del Inca, cerca del conocido paradero Bolichera, una de las zonas más concurridas del distrito.
El detenido fue identificado como Billy Romayma Caritimari, de 32 años, quien se hizo pasar por pasajero antes de intimidar al chofer y exigirle dinero.
“Abordó el vehículo y, durante el trayecto, empezó a extorsionar al conductor. Le pidió 30 soles, diciendo: ‘Ya sabes cómo es, tengo que darle cuenta a Chucky’”, informó Abdul Miranda, subgerente de Operaciones de Seguridad Ciudadana de Surco, a RPP.
Chofer pidió auxilio y se logró la captura
El conductor aprovechó la presencia de policías y serenos en la zona para detener la unidad y pedir ayuda. Los agentes intervinieron rápidamente, redujeron al sospechoso y lo trasladaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Surco, donde permanece detenido mientras el Ministerio Público realiza las primeras diligencias.
Según fuentes policiales, Romayma sería parte de una red de extorsión a transportistas que operaría en distintos puntos del sur de Lima. La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga si el detenido mantenía contacto con otras bandas criminales dedicadas al cobro de “cupos”.
Más capturas durante el estado de emergencia
La detención se enmarca en el estado de emergencia vigente en Lima y Callao, decretado por el Gobierno para frenar el avance del crimen organizado. En las últimas semanas, la PNP capturó a tres miembros de la banda “Los Murci de Ventanilla”, vinculada a extorsión y sicariato, así como a Franklin Arango, alias “Loco Frank”, presunto integrante de “Los Faites del Este”, en Ate.
Gobierno anuncia nuevas medidas contra la delincuencia
El presidente interino José Jerí adelantó que el Ejecutivo prepara nuevas estrategias complementarias al estado de emergencia.
“La delincuencia reacciona siempre a cualquier paso de la autoridad. No es algo estático. Como toda guerra, implica movimiento, acción y respuesta”, declaró Jerí durante un acto en La Victoria.
El mandatario señaló que el Gobierno fortalecerá la coordinación con la PNP y el Ministerio del Interior para anticiparse a las acciones de las organizaciones criminales.
“Sabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contraataque”, advirtió.
Con estas acciones, las autoridades buscan reforzar la seguridad ciudadana y enviar un mensaje claro contra la extorsión y el crimen organizado que afectan al transporte urbano y a la ciudadanía en general.

