La Corte Suprema de Brasil anuló las pruebas utilizadas contra la exprimera dama peruana Nadine Heredia en el proceso penal vinculado al caso Odebrecht, debilitando así la causa en su contra. La decisión fue firmada por el magistrado José Antonio Dias Toffoli, del Supremo Tribunal Federal (STF), quien además prohibió que dichas pruebas sean usadas en procesos de cooperación internacional, incluyendo las actuaciones con las autoridades del Perú.
La esposa del expresidente Ollanta Humala, condenada a 15 años de prisión por presunto lavado de dinero, permanece en Brasil desde abril, tras recibir asilo diplomático otorgado por el gobierno de Lula da Silva.
El fallo responde a una solicitud presentada por la defensa de Heredia. El juez Dias Toffoli determinó que los registros digitales de los sistemas Drousys y My Web Day, considerados piezas clave en la trama de corrupción de Odebrecht, carecen de garantías de autenticidad y cadena de custodia. Por ello, los calificó como “imprestables”, es decir, inválidos para ser usados como evidencia judicial.
La resolución también ordena al Ministerio de Justicia de Brasil abstenerse de cualquier acto de cooperación judicial basado en estas pruebas, bloqueando de facto cualquier intento de extradición o traslado de condena mientras Heredia permanezca en territorio brasileño.
El mismo magistrado ya había otorgado una medida similar al expresidente Ollanta Humala y a otros implicados en la Operación Lava Jato, tras considerar que existieron irregularidades en la obtención de pruebas por parte del Ministerio Público Federal.
Actualmente, la defensa de Heredia busca frenar cualquier procedimiento internacional que involucre su extradición o arresto. Además, su abogado brasileño, Marco Aurélio de Carvalho, reveló que la exprimera dama padece problemas de salud derivados de un diagnóstico de cáncer, argumento que también fue incluido en la presentación ante el STF.
Con esta decisión, la situación judicial de Nadine Heredia gana un respiro en Brasil, aunque su condena en Perú continúa vigente y pendiente de revisión.

