¡Basta de Impunidad! Sicarios asesinan a profesora jubilada que trabajaba como taxista

abuelita-jubilada

El miedo se convierte en rutina en Álamo Temapache mientras las autoridades siguen sin garantizar seguridad a los trabajadores del volante.


Álamo Temapache, Veracruz – El crimen organizado vuelve a teñir de sangre al norte de Veracruz. Irma Hernández Cruz, una mujer de 62 años, profesora jubilada que decidió seguir trabajando como taxista para sostenerse, fue hallada sin vida en un rancho en los límites de Álamo Temapache.

Había sido secuestrada el viernes pasado por un grupo armado. Hoy, su cuerpo ya no tiene voz, pero su muerte grita por justicia.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) confirmó este jueves el hallazgo del cadáver. Su identidad fue plenamente verificada luego de aplicarse los protocolos forenses correspondientes.


“Paguen piso o mueren”: el mensaje mafioso que amenaza a taxistas del norte del estado

Irma fue interceptada durante su jornada de trabajo, sin más delito que buscar ganarse el pan honradamente. Días después de su desaparición, un video comenzó a circular en redes sociales donde se la ve siendo obligada a hablar ante la cámara por hombres armados.

En el video se insta a sus colegas taxistas a pagar cuota o derecho de piso, en una evidente táctica de terror para someter al gremio.

Este hecho, lejos de ser aislado, se suma a una cadena de desapariciones y asesinatos. El 10 de junio se reportó la desaparición de Jorge Néstor, otro taxista y representante de la ruta colectiva. Hasta hoy, su paradero es desconocido. La pregunta es inevitable: ¿cuántos más?


Veracruz: tierra sin ley para quienes solo buscan trabajar

La zona norte del estado, en especial municipios como Álamo Temapache y Poza Rica, ha sido señalada por organizaciones civiles y medios locales como territorio en disputa entre células criminales que imponen cobros ilegales a transportistas, comerciantes y hasta maestros jubilados.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que entre enero y junio de 2025, Veracruz reportó más de 900 homicidios dolosos, muchos ligados a grupos delictivos.

A pesar de estos números, el gobierno estatal no ha implementado medidas efectivas de protección para sectores vulnerables, como el transporte público, donde los conductores enfrentan amenazas diarias.


Irma Hernández: un rostro entre miles, una historia que exige justicia

Irma no solo era taxista. Era madre, era educadora, era parte de una comunidad que hoy llora y exige justicia. Su crimen no puede quedar impune. Su historia no debe quedar en el olvido como tantas otras mujeres y trabajadores que han sido víctimas del crimen organizado.


Exigimos respuesta del Estado

El pueblo de Veracruz clama acciones concretas. No basta con comunicados, ni con promesas vacías. Se requiere:

  • Protección efectiva a los trabajadores del transporte público.
  • Desarticulación de grupos delictivos que operan impunemente.
  • Investigación y sanción a quienes resulten responsables del asesinato de Irma y la desaparición de Jorge Néstor.

¿Dónde están las autoridades?

Mientras los criminales extorsionan y matan a plena luz del día, muchos funcionarios guardan silencio. La Fiscalía tiene una obligación moral y legal de esclarecer los hechos. El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, debe pronunciarse y actuar.


Porque mañana puede ser otra Irma

Este no es solo un caso más. Es el reflejo de un sistema que abandona a sus ciudadanos. Porque si una profesora jubilada, obligada a seguir trabajando, no pudo llegar a casa con vida, ¿ qué esperanza queda para el resto?