El Banco de la Nación (BN) anunció que está en la etapa final de diseño de un nuevo producto financiero que permitirá a los funcionarios y servidores públicos acceder a un crédito hipotecario para la compra de terrenos. Según adelantó Piero Flores, subgerente de banca personal de la entidad, se espera que los primeros préstamos se otorguen antes de finalizar el 2025.
“Estamos diseñando una solución financiera orientada a facilitar la adquisición de un activo que, en un futuro, pueda convertirse en la vivienda familiar”, señaló Flores en una entrevista con Andina.
Mira: Joven ingeniera impulsa la igualdad y el empoderamiento en campaña social del IRTP
Una propuesta que se venía trabajando desde 2024
Este anuncio no es nuevo: en 2024 ya se había adelantado la creación del producto, que inicialmente se proyectaba lanzar en agosto de ese año. Sin embargo, por ajustes en el diseño y coordinación con otras instituciones financieras, su implementación fue postergada.
La gerenta de Productos e Inclusión Financiera del Banco de la Nación, Cecilia Arias, explicó previamente que el proyecto surgió debido al creciente interés de las familias peruanas por adquirir terrenos más que viviendas construidas, especialmente en ciudades fuera de Lima.
Avances en la implementación
Para concretar el crédito, el BN mantiene reuniones con el Fondo Mivivienda con el fin de definir los últimos detalles. La meta es que el producto esté listo en el último trimestre de 2025.
“El objetivo es que los empleados públicos, que muchas veces no pueden acceder a la compra de un departamento por sus ingresos, tengan la posibilidad de adquirir un terreno como activo patrimonial”, agregó Flores.
Características del crédito hipotecario del Banco de la Nación
De acuerdo con lo adelantado por la entidad, el crédito contará con las siguientes condiciones:
- Será exclusivo para funcionarios y servidores públicos.
- Requerirá una cuota inicial para acceder.
- El terreno deberá estar inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
- Estará diseñado como un préstamo a largo plazo.
Con este nuevo producto, el Banco de la Nación busca promover la formalización del mercado inmobiliario y brindar alternativas de acceso a la vivienda para quienes, por ahora, no pueden adquirir un departamento o casa ya construida.
(Con información de Infobae)