Brote de tos ferina en Perú: más de 370 casos reportados en Iquitos y Datem del Marañón
Un brote de tos ferina, enfermedad altamente contagiosa, ha sido reportado en las provincias de Iquitos y Datem del Marañón, en Loreto, con más de 370 casos confirmados. Además, Cusco ha emitido una alerta epidemiológica tras detectar dos casos en el distrito de Santiago.
Mira: Perro salchicha mata a bebé recién nacido: “Se puso celoso”
Tos ferina: una enfermedad peligrosa
¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por una tos violenta e incontrolable que puede durar meses. Según el Ministerio de Salud (Minsa), comienza con síntomas similares a un resfriado, como estornudos, secreción nasal y fiebre leve, pero luego la tos se intensifica.
Población vulnerable
Grupos de mayor riesgo
La tos ferina es especialmente peligrosa para niños menores de tres meses, adultos mayores y personas no vacunadas. Puede causar complicaciones graves, como neumonía, daño cerebral e incluso la muerte en los grupos más vulnerables.
Medidas de prevención
Vacunación: la clave para prevenir
La vacuna contra la tos ferina es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad. Sin embargo, en áreas remotas como las comunidades nativas, la cobertura vacunal es insuficiente. El Minsa insta a la población a verificar su esquema de vacunación y completar las dosis necesarias.
Mira: Violencia y extorsiones: 14 víctimas en gobierno de Boluarte
Alerta epidemiológica en Cusco
Dos casos confirmados
En Cusco, dos trabajadores jóvenes contrajeron la enfermedad en su centro laboral. Las autoridades sanitarias han reforzado la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención para evitar la propagación del brote.
Síntomas y transmisión
Cómo se contagia la tos ferina
La enfermedad se transmite a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas iniciales incluyen tos recurrente, estornudos, secreción nasal y fiebre leve. Tras dos semanas, la tos se vuelve más intensa y persistente.
Mira: Enfermera que atendió a víctimas de Real Plaza está desaparecida
Acciones del Ministerio de Salud
Carné de vacunación digital
El Minsa ha habilitado una plataforma en línea para que los ciudadanos verifiquen su esquema de vacunación. Ingresando a carnetvacunacion.minsa.gob.pe, los usuarios pueden descargar su certificado de vacunación y solicitar el registro de la vacuna COVID-19.
Recomendaciones para la población
Qué hacer en caso de sospecha
Las autoridades recomiendan estar atentos a los síntomas iniciales y buscar atención médica inmediata en caso de sospecha. Además, es crucial mantener las medidas de higiene, como lavarse las manos y cubrirse al toser o estornudar.