Apertura y valores oficiales: saldo mixto
- Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio interbancario al cierre de la sesión del jueves 11 de septiembre fue S/ 3,4910 por dólar.
- En el mercado interbancario ese mismo día, el promedio ponderado fue aproximadamente S/ 3,4798.
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reporta que el tipo de cambio para compra del dólar estaba en S/ 3,476 y para venta en S/ 3,485.
Comparación con SUNAT y brechas que preocupan
- SUNAT, entidad clave para operaciones aduaneras, tributarias y contables, también publica su tipo de cambio oficial. A la fecha más reciente disponible (11 de septiembre), SUNAT reporta un tipo de cambio de compra de S/ 3,484 y de venta de S/ 3,494.
- La diferencia entre las cotizaciones interbancarias, oficiales (SUNAT/ SBS) y aquellas del mercado paralelo o de “cuánto está el dólar” —que suelen ser más altas— es significativa para quienes necesitan dólares para importaciones, pagos externos, o viajeros.
Tendencias y riesgos: ¿qué esperar?
- Volatilidad en corto plazo: Factores externos como las tensiones globales, variaciones en precios de materias primas, fluctuaciones del dólar a nivel internacional, sumados al ambiente político interno con miras a la campaña electoral 2026, podrían generar movimientos bruscos en la cotización.
- Presión inflacionaria: Si bien el BCRP ha logrado mantener la inflación dentro del rango meta (1-3 %), incrementos en precios internacionales, costos de transporte o energía podrían ejercer presión sobre los precios locales.
- Proyecciones para 2025-2026: Algunos informes apuntan a una moderada recuperación del PBI, siempre que se consoliden reformas estructurales que promuevan estabilidad institucional y confianza de inversionistas internacionales.
Crítica: transparencia, expectativas realistas y rol de las instituciones
- Aunque los agentes oficiales ofrecen datos diarios y accesibles, la disparidad entre los distintos tipos de cambio hace difícil que los ciudadanos comunes se orienten con exactitud sobre qué cotización aplicar para sus operaciones.
- La insistencia en proyecciones optimistas debe ser equilibrada con advertencias claras sobre los riesgos internos (política, institucionalidad, marcos legales) y externos (choques geopolíticos, recesiones en mercados clave).
- En particular, es clave que el BCRP, SUNAT y SBS mantengan una comunicación clara sobre los mecanismos de intervención cambiaria, las reservas internacionales disponibles y cómo podrían responder ante episodios de crisis cambiaria.
¿En cuánto realmente está el dólar hoy según fuentes oficiales?
- BCRP: cierre del jueves 11 a S/ 3,4910 por dólar, con promedio interbancario de S/ 3,4798.
- SBS / SUNAT: compra alrededor de S/ 3,476-3,484, venta entre S/ 3,485-3,494, según los reportes oficiales más recientes.
El dólar en Perú se mantiene alrededor de S/ 3,48 a S/ 3,50 en sus distintas versiones oficiales. Entretanto, la brecha entre mercados formales e informales sigue siendo una fuente de incertidumbre, sobre todo para empresas importadoras y usuarios finales.
Para quienes operan con dólares o dependen de ellos (viajes, deudas, importaciones), mantenerse atentos a las publicaciones del BCRP, SUNAT y SBS, así como a las variaciones internacionales, será esencial.