Ataque con explosivos en Villa del Rosario deja un policía muerto y otro herido: señalan al ELN como responsable

Ataque-con-explosivos

Subintendente Luis Alfredo Argote Rincón fue asesinado en medio de una escalada violenta contra la fuerza pública en Norte de Santander

Villa del Rosario, Norte de Santander.– Un nuevo ataque armado contra la fuerza pública sacudió este jueves al municipio de Villa del Rosario, donde el subintendente de la Policía Nacional, Luis Alfredo Argote Rincón, fue asesinado tras la detonación de un artefacto explosivo.

Otro uniformado resultó herido y actualmente recibe atención médica en un centro hospitalario.

De acuerdo con las primeras versiones entregadas por las autoridades, el atentado fue presuntamente perpetrado por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado ilegal que mantiene presencia activa en la región fronteriza con Venezuela.

Un crimen que refleja la vulnerabilidad institucional

El ataque tuvo lugar en una zona de tránsito habitual de la fuerza pública. Según testigos, el artefacto fue detonado a distancia al paso de los agentes. La explosión causó la muerte inmediata del subintendente Argote y dejó a su compañero gravemente herido.

La Fiscalía General de la Nación y unidades especializadas de investigación criminal se desplazaron al lugar de los hechos para recolectar evidencia y establecer con precisión la autoría del atentado. Hasta el momento, no hay capturas ni pronunciamiento por parte del ELN.

Una zona marcada por la violencia y la presencia de grupos armados

Villa del Rosario, junto con Cúcuta y Tibú, forma parte de una región estratégica en Norte de Santander donde convergen disputas territoriales entre el ELN, disidencias de las FARC y bandas de narcotráfico. La Policía y el Ejército han sido blanco constante de ataques con explosivos, francotiradores y emboscadas.

Solo en lo que va del año, se han registrado más de 15 atentados contra miembros de la fuerza pública en el departamento, lo que pone en evidencia el alto riesgo que enfrentan quienes prestan servicios de seguridad en estas zonas de conflicto.

Reacciones y llamados al gobierno nacional

La muerte del subintendente Argote ha generado rechazo y consternación tanto en las instituciones como en la ciudadanía.

Sindicatos policiales y organizaciones civiles han exigido al Ministerio de Defensa y al Gobierno Nacional mayores garantías de seguridad para los agentes, así como el reforzamiento del pie de fuerza en zonas vulnerables.

El atentado también revive el debate sobre los procesos de negociación con grupos armados, particularmente con el ELN, que a pesar de estar en diálogos exploratorios con el Estado colombiano, continúa cometiendo acciones armadas que afectan a civiles y miembros de la institucionalidad.


La muerte del subintendente Luis Alfredo Argote Rincón no puede quedar como una cifra más.

Es un llamado urgente a revisar las condiciones de seguridad de los uniformados en el terreno y a repensar las estrategias de presencia estatal en zonas donde el poder armado ilegal supera al institucional.

Las investigaciones deben avanzar con celeridad y los responsables deben ser llevados ante la justicia.