Ataque directo en su lugar de trabajo
La madrugada del 9 de mayo, un comando armado irrumpió en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, en el estado de Jalisco, y asesinó a balazos a Cecilia Ruvalcaba Mercado, de 44 años.
La víctima se desempeñaba como jefa de enfermeras y además era regidora municipal por el partido Movimiento Ciudadano. El ataque ocurrió mientras cumplía su turno nocturno en el área de enfermería.
Los agresores, encapuchados y fuertemente armados, ingresaron por la fuerza al hospital, amagaron al personal y dirigieron los disparos directamente contra Ruvalcaba. La funcionaria falleció en el lugar.
Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo otros heridos durante el atentado.
Trayectoria política y profesional
Cecilia Ruvalcaba era licenciada en Enfermería y Obstetricia. Tenía una larga trayectoria en el sector salud y, en los últimos años, se había involucrado activamente en la política local.
Mira: Narco perdió más de 500 millones de pesos en droga
Fue candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche en el proceso electoral 2023-2024 y actualmente presidía la Comisión de Desarrollo Humano y Familia en el cabildo municipal, además de integrar la Comisión de Ecología.
Su asesinato representa un golpe devastador para la comunidad y pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de quienes ocupan cargos públicos en zonas controladas por el crimen organizado.
Violencia política y narco en la región
Teocaltiche ha sido epicentro de una escalada de violencia en los últimos meses, atribuida a enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, ambos en disputa por el control territorial de esta zona estratégica en los Altos de Jalisco.
Solo en abril, fueron asesinados el secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereida, y el director de la Policía Municipal, Ramón Grande, en hechos distintos pero relacionados con esta guerra criminal.
La ejecución de Ruvalcaba se suma a esta alarmante serie de ataques que reflejan una creciente descomposición del estado de derecho en la región.
Reacción oficial y exigencias de justicia
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó enérgicamente el ataque, expresó sus condolencias a la familia y anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva en coordinación con la Fiscalía del Estado.
Sin embargo, múltiples organizaciones sociales han exigido que se actúe con mayor contundencia, pues la impunidad en crímenes contra funcionarios y trabajadores del sector salud es una constante preocupante.
La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación, y el sitio del ataque permanece asegurado mientras se revisan cámaras de vigilancia y se recaban testimonios.
Consternación en la comunidad
El sector salud de Jalisco, así como los ciudadanos de Teocaltiche, han manifestado su profundo dolor e indignación.
“Cecilia era una mujer comprometida, con una ética profesional intachable y una fuerte vocación por servir a su comunidad”, comentó una compañera de trabajo.
El asesinato de una servidora pública en el interior de un hospital no solo representa un crimen atroz, sino una grave afrenta a los espacios que deberían ser seguros e inviolables.
Canales oficiales para denuncias:
- Fiscalía del Estado de Jalisco: https://www.fiscalia.jalisco.gob.mx
- Línea de denuncia anónima: 089
- Emergencias: 911