El Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido el 28 de mayo de 2025 como la fecha límite para que los docentes de Educación Básica y de la Carrera Pública Magisterial (CPM) se inscriban en el proceso de ascenso docente 2025.
A partir del 29 de mayo al 10 de junio, se abrirá la etapa de formalización de la solicitud y la verificación de escala. Esta etapa será gestionada por las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Mira: Staisy Huamansisa: Peruana que Busca Hacer Historia en el Miss Mundo 2025
📌 Cronograma importante:
Fase | Fecha |
---|---|
Fin de inscripción | 28 de mayo |
Formalización y verificación | 29 de mayo – 10 de junio |
Publicación de verificaciones | 17 de junio |
Confirmación de postulantes | 18 – 24 de junio |
Publicación de confirmaciones | 26 de junio |
¿Qué es el Ascenso Docente?

El ascenso docente es un proceso mediante el cual los maestros acceden a una escala superior en la Carrera Pública Magisterial, lo cual les permite mejorar sus ingresos y condiciones laborales en base a su mérito profesional y académico.
El proceso se divide en dos grandes etapas:
- Etapa Nacional: incluye la Prueba Nacional, que mide conocimientos pedagógicos y disciplinares.
- Etapa Descentralizada: involucra la evaluación de trayectoria profesional, ética y permanencia en la escala actual.
Cronograma de la etapa nacional
Una vez finalizado el registro y verificación, los docentes se someterán a la Prueba Nacional. Aquí te mostramos el calendario oficial de esta etapa:
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación de locales de evaluación | 22 de septiembre |
Aplicación de la Prueba Nacional | 5 de octubre |
Resultados preliminares | 22 de octubre |
Reclamos por puntaje | 23 – 27 de octubre |
Resolución de reclamos | 23 – 31 de octubre |
Resultados finales | 31 de octubre |
Requisitos para participar en el Ascenso Docente

Los docentes interesados deben cumplir dos condiciones fundamentales:
1. Permanencia mínima en la escala
El postulante debe haber prestado servicios oficiales de manera efectiva en su actual escala magisterial. Este tiempo incluye licencias con goce de haber y vacaciones, y se calcula hasta la fecha de inscripción.
2. Idoneidad ética y profesional
Se debe declarar esta idoneidad en el aplicativo de inscripción, y será verificada por el Comité de Evaluación mediante el sistema AYNI.
💡 El informe escalafonario será fundamental para validar estos requisitos, por lo que se recomienda tener actualizados todos los documentos relacionados al escalafón docente.
¿Cuándo se conocerán los resultados del Ascenso Docente 2025?
Los resultados del proceso serán publicados el:
- 5 de febrero de 2026 para el modo regular.
- 6 de febrero de 2026 para casos de excepción.
Posteriormente, se publicarán las vacantes de ascenso aprobadas, y las resoluciones empezarán a regir desde el 1 de marzo de 2026.
El ascenso docente no solo representa un incremento salarial para los maestros, sino que también permite a los profesionales del sector educativo ampliar sus oportunidades en cargos de liderazgo y especialización dentro del sistema educativo nacional. Con una estructura meritocrática, el Minedu busca fomentar la excelencia educativa en el país.
(Con información de Infobae)