Expectativa en Matute mientras Conmebol define el futuro de los cuartos de final
Toda la atención del continente está puesta en el fallo que la Conmebol emitirá este miércoles 3 de septiembre sobre el polémico partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, suspendido el 20 de agosto tras los incidentes violentos ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La serie, que favorece 2-1 a los chilenos en el marcador global, quedó en suspenso, y el ente rector del fútbol sudamericano tiene la última palabra.
Mira: Liberación de ‘Cri Cri’ sacude a Jefferson Farfán: la mirada crítica de Magaly Medina
Rumores y desmentidos sobre la posición de Alianza Lima
Desde Chile surgieron versiones que señalaban que Alianza Lima habría presionado para eliminar a ambos clubes implicados en el bochornoso episodio. Sin embargo, fuentes oficiales del club y el periodista deportivo Giancarlo Granda desmintieron esta versión.
“Alianza no ha pedido que eliminen a nadie, lo que sí harán, en caso de demora, es enviar una carta a Conmebol exigiendo celeridad. No se trata de favoritismos, sino de logística: definir viajes, reservas, chárter, y estudiar al rival”, declaró el comunicador en el programa Al Ángulo.
La drástica medida: un documento formal a Conmebol
De acuerdo con la información revelada, la directiva blanquiazul tiene un plan concreto: remitir una carta formal a la Conmebol en caso de que el fallo no sea publicado en el plazo prometido.
El club busca evitar perjuicios en su planificación deportiva y administrativa, considerando que cualquier retraso afecta tanto el rendimiento del equipo como la logística de viajes y hospedajes.
La mirada del DT Néstor Gorosito
El técnico Néstor “Pipo” Gorosito también expresó su malestar frente a la incertidumbre. En declaraciones a ESPN, afirmó:
“Estamos con intranquilidad porque no sabemos con quién nos enfrentaremos. Los estudiamos a los dos, pero necesitamos enfocarnos en un rival específico. La resolución tiene que ser ejemplar. Nosotros no tenemos culpa de los incidentes y nuestra gente tampoco”.
El estratega argentino no ocultó su deseo de avanzar lo más lejos posible en el torneo internacional, aunque reconoció que la situación actual los coloca en un escenario de ansiedad y desventaja frente a otros clubes que ya conocen su camino en la competencia.
Crítica a la gestión de Conmebol
La demora en resolver el caso expone, una vez más, las falencias de la Conmebol en la administración de justicia deportiva. No es la primera vez que la institución posterga decisiones que impactan directamente en clubes y aficionados, generando frustración y dudas sobre su transparencia.
La falta de rapidez y contundencia mina la credibilidad del organismo frente a situaciones que deberían ser resueltas con claridad y rigor.
En este escenario, Alianza Lima no busca privilegios, sino garantías mínimas de organización y respeto a la competencia. Con la presión mediática y el reloj en contra, Matute espera que el miércoles no sea un día de incertidumbre, sino de definiciones.