Tensión naval en aumento
Este 6 de septiembre de 2025, los buques de guerra Canadá y Australia realizaron un cruce estratégico del estrecho de Taiwán, generando una respuesta inmediata por parte del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.
La fragata HMCS Ville de Québec y el destructor australiano HMAS Brisbane fueron identificados como las embarcaciones implicadas.
Estas naciones occidentales, incluida ocasionalmente EE.UU., Reino Unido y Francia, realizan este tipo de maniobras manteniendo que se trata de aguas internacionales, aunque China lo considera parte de su soberanía.
Respuesta contundente de China
China no tardó en calificar el paso como una clara “provocación”. El Comando del Teatro Oriental del EPL declaró que sus fuerzas navales y aéreas “siguieron y advirtieron” a los buques y mantuvieron una vigilancia completa durante todo el trayecto. En palabras del comando:
“Las acciones de Canadá y Australia envían señales erróneas y aumentan los riesgos para la seguridad”.
Además, el portavoz Shi Yi aseguró que las fuerzas chinas estaban en alerta máxima, listas para salvaguardar la soberanía, seguridad nacional y estabilidad regional.
Reacción de Taiwán: firmeza sin escalada
Desde Taipéi, el Ministerio de Defensa indicó que monitorea de cerca toda la actividad aérea y marítima en el estrecho, y ha desplegado “fuerzas adecuadas” para garantizar la seguridad y estabilidad regional.
CTV News citó datos del sistema de identificación automática que confirmaron el tránsito, aunque el gobierno canadiense optó por no emitir comentarios oficiales inmediatos.
Análisis crítico: ¿paz o provocación?
Actor | Perspectiva clave |
---|---|
China | Ve estas maniobras como provocadoras, violatorias de su soberanía y un riesgo para la estabilidad regional. Reacciona con vigilancia militar directa. |
Taiwán y aliados (Canadá, Australia, EE.UU., Reino Unido) | Defienden el tránsito como legítimo en aguas internacionales, reafirmando el principio de libertad de navegación. |
Equilibrio regional | Mientras China intensifica sus ejercicios y presencia militar cerca de Taiwán, las naciones occidentales responden mediante demostraciones de poder naval, lo que podría aumentar la tensión. |
Este cruce se enmarca en un patrón creciente de proyecciones militares y ejercicios navales, en un contexto donde China refuerza su presión sobre Taiwán y alianzas estratégicas occidentales intentan contrarrestar su influencia en el Indo-Pacífico.
El paso el 6 de septiembre de los buques HMCS Ville de Québec y HMAS Brisbane por el estrecho de Taiwán encendió nuevamente las tensiones en una de las zonas geopolíticamente más sensibles del mundo.
Mientras China responde con firmeza militar y retórica nacionalista, Canadá, Australia y sus aliados defienden su acción como una rutina de navegación en aguas internacionales. El equilibrio entre disuasión y confrontación sigue siendo frágil, en una región donde cualquier incidente podría convertirse en crisis global.