Alcalde de Maynas liderará el Foro de Ciudades Amazónicas

Relevancia: relevante para noticias locales y foros internacionales en Loreto, Perú.

El alcalde de Maynas, Vladimir Chong Ríos, fue elegido presidente del Foro de Ciudades Amazónicas durante su participación en la COP 30, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Este nombramiento representa un hito histórico para la Amazonía peruana, otorgándole una voz más influyente en la agenda climática global y en la toma de decisiones internacionales sobre sostenibilidad.

Durante el evento, Chong presentó una nueva ruta de trabajo para el foro, con el objetivo de actualizar su reglamento y fortalecer la participación de las ciudades amazónicas dentro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Con esta integración, se busca asegurar que los gobiernos locales de la selva tengan una representación activa en los debates sobre el cambio climático y la conservación ambiental.

“Haber asumido la presidencia del Foro de Ciudades Amazónicas es un honor y una gran responsabilidad. Nuestra región es vital para el planeta y nuestras voces deben ser escuchadas”, declaró el alcalde durante su intervención en la COP 30.

El burgomaestre destacó además la importancia de unir esfuerzos regionales para combatir la deforestación, la minería ilegal y la pérdida de biodiversidad, asegurando que la Amazonía debe ser un actor protagónico, no un simple espectador, en las negociaciones ambientales.

Cooperación internacional y liderazgo regional

La delegación de Maynas también participó en reuniones de alto nivel con representantes de la Comisión Europea, reforzando los lazos de cooperación internacional. Además, Chong formó parte del Local Leaders Forum de C40, donde intercambió experiencias con alcaldes de Lima, Barranquilla y otras ciudades comprometidas con el liderazgo climático local.

El alcalde destacó los avances alcanzados tras la ICOP Municipal de Maynas 2025, donde se sentaron las bases para proyectos sostenibles y de desarrollo verde que fueron presentados en la COP 30.

Con esta designación, Maynas se posiciona como un referente amazónico en gobernanza climática, impulsando la voz de la región en la defensa de los ecosistemas y en la construcción de un futuro sostenible para las próximas generaciones.