Este martes 21 de octubre comenzó oficialmente el cronograma del retiro AFP 2025, permitiendo a los afiliados solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 21.400) de sus fondos previsionales. Sin embargo, en los días previos, muchos usuarios reportaron en redes sociales que el saldo de sus cuentas había disminuido sin haber realizado retiros.
Afiliados de diferentes administradoras señalaron que sus montos bajaron en cuestión de días, por ejemplo, de S/ 19.000 a S/ 18.800, generando preocupación. Ante ello, la AFP con más afiliados, AFP Integra, explicó que se trata de una “desvalorización temporal de los fondos”, fenómeno que ocurre cuando la rentabilidad de las inversiones baja momentáneamente por factores del mercado.
AFP Integra aclara la situación
“Queremos que sepas que el dinero de nuestros afiliados es siempre suyo. Entendemos tu preocupación ante una desvalorización temporal; sin embargo, es importante recordar que los fondos se invierten a largo plazo para generar la máxima rentabilidad al momento de la jubilación”, señaló AFP Integra en un comunicado.
La administradora explicó que los aportes no disminuyen, sino que lo que varía es la rentabilidad generada por las inversiones. Estas fluctuaciones son comunes y se deben a la coyuntura económica tanto nacional como internacional.
“Las variaciones se estabilizan con el tiempo y, como ha ocurrido antes, los fondos se recuperan”, añadió la empresa, asegurando que su equipo de expertos continuará trabajando para maximizar resultados y mantener la rentabilidad de los fondos.
¿Cuál es la AFP más rentable del 2025?
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al mes de agosto de 2025, la AFP más rentable en todos los tipos de fondos es AFP Hábitat, con los siguientes resultados de Rentabilidad Nominal Anualizada (últimos cinco años):
- Fondo 0: 5,12%
- Fondo 1: 4,40%
- Fondo 2: 5,74%
- Fondo 3: 8,61%
Le siguen las demás administradoras:
- AFP Integra: entre 3,76% y 5,26%.
- Prima AFP: entre 4,37% y 4,94%.
- Profuturo AFP: entre 3,54% y 7,24%.
Contexto del retiro AFP
El proceso de retiro de hasta 4 UIT continuará durante las próximas semanas según el cronograma por número de DNI, y cada AFP cuenta con su propio portal para registrar solicitudes.
Pese a la volatilidad actual, las administradoras recalcan que los fondos previsionales son una inversión a largo plazo y que las pérdidas temporales no representan una disminución definitiva del capital aportado.