Abaten a “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Navolato

abaten-al-perris

Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano logran un golpe estratégico contra el cártel de Sinaloa

Navolato, Sinaloa.– En un operativo llevado a cabo el 23 de mayo, elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano abatieron a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, uno de los principales jefes de seguridad del grupo criminal conocido como Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El operativo tuvo lugar en La Palma, Navolato, tras días de labores de inteligencia militar.

De acuerdo con fuentes oficiales, la captura previa de cinco individuos relacionados con el grupo criminal —ocurrida cuatro días antes en la misma zona— fue clave para ubicar el paradero de Figueroa Benítez.

¿Quién era “El Perris”?

Jorge Humberto Figueroa era considerado uno de los operadores estratégicos más cercanos a Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, conocidos como líderes visibles de Los Chapitos.

Su función como jefe de seguridad lo colocaba en una posición privilegiada para coordinar movimientos logísticos, vigilancia de rutas y protección de líderes del grupo.

Además, se le vinculaba con la organización de convoyes armados, entrenamiento de sicarios y administración de laboratorios de drogas sintéticas en la región del centro y sur de Sinaloa.

La caída de un eslabón clave en la cadena del Cártel

Expertos en seguridad consultados han señalado que la baja de “El Perris” representa un golpe importante, aunque no definitivo, para la estructura de Los Chapitos en Sinaloa.

Si bien el grupo tiene una capacidad de regeneración operativa, la pérdida de mandos medios y jefes tácticos afecta la capacidad de reacción inmediata, lo que podría derivar en reacomodos internos o incluso pugnas por su reemplazo.

Reacciones y operativo en curso

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no ha emitido un comunicado oficial sobre el número exacto de detenidos o abatidos durante el operativo, pero fuentes militares confirmaron que la zona permanece bajo vigilancia, con patrullajes intensificados en La Palma y comunidades aledañas.

La noticia ha generado un fuerte impacto en redes sociales y medios locales, donde se especula sobre una posible represalia por parte de Los Chapitos o movimientos en su cadena de mando.

¿Qué sigue para la seguridad en Sinaloa?

La operación contra “El Perris” se suma a otros intentos del gobierno federal por desarticular la cúpula operativa de Los Chapitos, luego de la captura y extradición de Ovidio Guzmán López.

No obstante, analistas coinciden en que mientras no se garantice el control territorial institucional, la violencia podría aumentar temporalmente en respuesta a estas acciones.

¿Dónde denunciar actividades del crimen organizado?


La caída de Jorge Humberto Figueroa Benítez “El Perris” podría significar una victoria táctica para el Estado mexicano, pero también abre una etapa de incertidumbre en la región.

La seguridad debe ir acompañada de presencia institucional permanente para evitar que los vacíos de poder criminal sean ocupados por nuevos actores violentos.