5G en Perú: MTC adjudica la banda de 3,5 GHz y arranca una nueva era de conectividad

5g-en-peru

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó el pasado 12 de septiembre la subasta de la banda 3,5 GHz destinada al despliegue de tecnología 5G en Perú, marcando un hito en la transformación digital del país.

Internet más rápido y con mayor capacidad

El MTC destacó que el 5G permitirá velocidades hasta diez veces superiores al 4G, menor latencia y la posibilidad de conectar hasta un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado. Esto no solo beneficiará a los usuarios en su vida cotidiana —con mejor streaming, juegos en línea y realidad aumentada—, sino que también impactará directamente en sectores como minería, salud, puertos y manufactura.

Integratel Perú (Movistar) fue la empresa adjudicataria de un bloque de 100 MHz. Su gerente de redes, Carlos García Godos, aseguró que el despliegue de 5G en Perú “significa una revolución en conectividad, competitividad y acceso equitativo al desarrollo digital”. La compañía ya modernizó 1.400 antenas y continuará ampliando su infraestructura entre 2026 y 2027.

Compromisos de cobertura

Como parte de la adjudicación, Integratel Perú deberá llevar 4G a 437 localidades rurales, conectar 545 km de carreteras nacionales y brindar 5G a 92 entidades públicas, entre hospitales, colegios, universidades y sedes de los Juegos Panamericanos.

¿Qué es el 5G y cómo impacta?

El 5G es la quinta generación de redes móviles. Sus principales ventajas incluyen:

  • Velocidades de descarga mucho más rápidas que el 4G.
  • Respuesta inmediata en la transmisión de datos.
  • Capacidad para soportar millones de dispositivos conectados al mismo tiempo.
  • Mejor eficiencia energética.

A nivel internacional, ejemplos muestran su potencial: John Deere en EE.UU. usa 5G en fábricas para vehículos autónomos, Airbus lo aplica en plantas de ensamblaje en Francia, y hospitales europeos ya lo integran en operaciones críticas. Incluso, en 2024 se realizó una cirugía remota entre Roma y Pekín gracias a esta tecnología.

El reto del 5G en Perú

Con esta subasta, el Gobierno busca que el 5G en Perú no solo mejore la experiencia de los usuarios, sino que transforme sectores estratégicos y eleve la competitividad nacional. No obstante, expertos advierten que el éxito dependerá de la rapidez en el despliegue, la ampliación de infraestructura y la capacidad de integrar a zonas rurales en esta nueva era digital.

(Con información de Infobae)